









Cada vez más guatemaltecos buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos, enfrentando desafíos pero también aprovechando grandes beneficios. En este blog, exploramos las ventajas de vivir en EE.UU. , los retos comunes y consejos prácticos para triunfar y mantener vivas las raíces guatemaltecas. Beneficios de Vivir en EE.UU....
Foto. Café Kakao Café Kakao: "Este verano cumpliremos 19 años de operaciones en la mejor ciudad del mundo. Es difícil creer que hayamos podido convertir las recetas de mi abuela en un negocio que, en algunos casos, se ha convertido en el brunch favorito de Oklahoma City. Si nuestros platos no te recuerdan a tu hogar, ¡entonces todavía no...
¡Hola chapines en Estados Unidos! La comunidad guatemalteca en Estados Unidos ha crecido mucho, y con ella, nuestra cultura, tradiciones y costumbres. ¡Qué chilero! Vivir en otro país no significa olvidar nuestras raíces. Al contrario, es una oportunidad para compartir y mantener viva nuestra cultura. En este blog, te daremos ideas prácticas para...
Los ‘dreamers’ cuentan sus historias, es un artículo de opinión escrito en marzo de 2017 por el Comité Editorial del New York Times en donde urgen al gobierno de Trump para que preserve el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), que protege temporalmente a algunos jóvenes inmigrantes de la...
Guatemala es un país con una rica diversidad cultural y gastronómica, y cada departamento tiene sus propios platillos típicos que reflejan sus tradiciones e ingredientes locales. A continuación, te presentamos un recorrido por algunos de los platos más representativos, cada región cuenta con una amplia gama de comidas que varían según la temporada y las...
Migrar implica un cambio radical que puede afectar profundamente el bienestar psicológico de las personas. El desarraigo, la incertidumbre y la adaptación a una nueva cultura son solo algunos de los desafíos que enfrentan los migrantes. En este blog, exploraremos diversas estrategias para mejorar su salud mental y facilitar su integración en la...
La narrativa de la inmigración a Estados Unidos siempre ha sido rica y compleja. Hoy, los centroamericanos están escribiendo un nuevo capítulo en esta historia, uno marcado por la resiliencia, la diversidad y la innovación. A través de sus contribuciones en diversos ámbitos, desde la economía hasta la cultura, los centroamericanos están dejando una...
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante, debido al número cada vez más elevado de migrantes en el mundo. En las vísperas de esta fecha, queremos compartir con todos ustedes la historia de Carlos Soc, quien en la década de los ochenta viajó junto con unos amigos a...
Ningún comentario encontrado
Escriba una reseña