Regreso a Chapinisima



5 Consejos para Migrantes Guatemaltecos en EE. UU. que Te Harán la Vida Más Fácil.

27/06/2025

Sabemos que vivir en otro país no es fácil. Dejar tu tierra, tu gente y empezar de cero cuesta mucho. Por eso, aquí te dejamos 5 consejos prácticos y sencillos que pueden ayudarte a vivir mejor, ahorrar y no olvidar de dónde venís. Porque aunque estés lejos, ¡sos chapín con orgullo!

1. Ahorra poquito, pero todos los meses

Aunque ganés poco, ahorrar algo es mejor que nada. Guarda aunque sea $10 cada semana. Con el tiempo, eso se convierte en tu respaldo para emergencias o para ayudar a la familia.

Tip: En Chapinisima.com puedes saber que gastas menos cuando le compras a tu familia en Guatemala lo que necesita.

2. Comparte gastos con gente de confianza

Muchos paisanos comparten renta o carro. Es una forma inteligente de ahorrar. Solo asegurate que sea alguien responsable, para evitar problemas.

Consejo: Hablá claro desde el principio. Mejor prevenir que lamentar.

 3. No pierdas contacto con tu familia ni tu cultura

Aunque estés en EE. UU., sos guatemalteco siempre. Llamá a tu familia seguido, escuchá marimba, comé tamales cuando podás, y hablá en tu idioma si sabés K’iche’, Mam u otro.

Dato: Escuchar música de tu país te ayuda a sentirte menos solo y mejora tu estado de ánimo.

4. Aprovechá la ayuda legal o comunitaria

En muchos estados hay grupos que ayudan a migrantes con papeles, traducciones, salud, y más. ¡No tengás miedo de buscar apoyo!

Dónde buscar: Ve a iglesias, consulados o busca en Facebook grupos como “Guatemaltecos en Rhode Island” o “Chapines en New York”.

 5. Recordá que valés mucho (aunque te sientas invisible)

A veces uno se siente solo o cansado. Pero recordá algo: estás aquí porque sos fuerte y luchador. Aunque otros no lo vean, vos sabés todo lo que has sacrificado por salir adelante.

Frase para vos: “Lo que estás haciendo hoy es el sueño de alguien más.”

Ser migrante guatemalteco en EE. UU. no es fácil, pero con pequeños pasos podés vivir mejor. Ahorrá, conectate con los tuyos, pedí ayuda si la necesitás y nunca olvidés que ser chapín es un orgullo que se lleva en el corazón.

¿Sos chapín en USA? Compartí este blog con otro paisano que esté empezando o que lo necesite.
Síguenos en Chapinisima.com y mantenete conectado con lo tuyo.

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña